MSL o Medical Science Liaison: claves de la profesión estrella de industria farmacéutica

Qué es un MSL

El Medical Science Liaison o Medical Scientific Liaison es un cargo del departamento médico de industria farmacéutica que sirve de nexo entre otros departamentos como I+D o Marketing y líderes de opinión externos (KOL -Key Opinion Leaders-).

Su trabajo consiste en proporcionar soporte interno y establecer relaciones con KOLs que sean de interés para el área terapéutica de la que se encargue. Con ello ayudará al laboratorio a implementar el plan médico, eje de la estrategia empresarial de la compañía.

El MSL recuerda mucho a la figura del médico internista por aquello de que debe “saber de todo”. Tan pronto es necesario que sea un experto consumado en anticoagulación oral como que tenga competencias de estrategia y desarrollo de negocio. Esta hibridación de sus funciones hace que sea una profesión muy atractiva y una de las más demandadas dentro de industria farmacéutica, si no la que más.

Funciones de un MSL

Al tratarse de una figura tan transversal, es habitual encontrarse con descripciones de puesto tan extensas que acaben confundiéndonos. De toda la actividad en la que están involucrados, ¿qué es lo principal?

Yo señalaría dos competencias y actividades cardinales:

  • Gran conocimiento técnico en un área médica (permite dar una función de apoyo técnico a otros departamentos involucrados).
  • Gran capacidad para forjar relaciones (permite involucrar a KOLs y conseguir un posicionamiento clave en la estrategia). Se trata de una relación de igual a igual (peer to peer) que no debe confundirse con la actividad prospectora más típica de las posiciones comerciales.

Dependiendo del porcentaje de tiempo que se dedique a cada una de estas actividades del core profesional, el trabajo de MSL podrá ser muy diferente al de sus homólogos de otras compañías. Hay laboratorios que adjudican a esta posición un rol predominante para el soporte técnico (medical advise) y otras que lo hacen para la construcción de relaciones, lo que hace que, en la forma de trabajar, sus agendas, horarios y la cantidad de viajes, aparezcan diferencias muy significativas.

Dentro del apartado científico-técnico encontramos tareas como:

  • Presentar información científica en paneles de expertos.
  • Dar respuesta a solicitudes de información médica.
  • Sintetizar información clínica compleja para comunicar resultados o insights de forma clara.
  • Proporcionar información detallada del estado de una patología y el producto o medicamento destinado a su tratamiento que venda el laboratorio.
  • Elaborar reportes y documentación de las acciones ejecutadas.

Dentro del apartado de relación con stakeholders externos encontramos tareas como:

  • Identificar posibles colaboraciones con expertos externos.
  • Crear y mantener relaciones con KOLs
  • Promover y liderar reuniones de expertos, meetings, eventos, congresos, sesiones clínicas, etc.
  • Proporcionar información actualizada a la comunidad médica sobre el producto y estado de las investigaciones.
  • Promover estudios científicos que involucren la participación de KOLs.

Cuánto gana un MSL

Según la guía salarial Hays 2023, el salario medio de un MSL es de 57.000 € con 2-5 años de experiencia, 63.500 € con 5-10 años de experiencia y 74.500 € con más de 10 años de experiencia.

Además, existe un variable que es de aproximadamente 10-15% del salario bruto anual y que puede estar determinado en gran medida por objetivos de rendimiento o proporción de viajes (algunas ofertas de trabajo indican una disponibilidad para viajar de un 80%).

Todo lo que NO te enseñaron en la facultad sobre cómo conseguir trabajo está aquí

Newsletter de orientación laboral para profesionales del sector farmacéutico

Powered by 50 miligramos

Requisitos para ser MSL

Solo hay dos requisitos imprescindibles para trabajar como MSL: tener un grado o licenciatura (idealmente sanitario) y excelentes habilidades de comunicación.

Formación sanitaria

Observarás que hay ofertas que priorizan ser médico o farmacéutico sobre otras titulaciones universitarias como biología, bioquímica o biotecnología. Eso no quiere decir que haya que tener una titulación puramente sanitaria para ser MSL, aunque sí que es cierto que tener una experiencia o contacto con previo con el mundo asistencial es una ventaja.

oferta de trabajo msl
Oferta de trabajo para MSL

Habilidades de comunicación

Por su parte, la comunicación es la soft skill más importante porque como ya lo dice el propio nombre “medical science liaison” o “medical scientific liaison”, tu misión será servir de enlace científico.

Te relacionarás con diferentes stakeholders que tendrán niveles de conocimiento muy distintos, a pesar de lo cual, debes garantizar que la comunicación sea efectiva.

Como muchos de esos KOL serán de otros países, el nivel de inglés alto (C1 / Advanced) suele ser una competencia requerida y justificada. Es difícil que puedas trabajar como MSL si tu inglés hablado y escrito no tiene un nivel suficiente como desenvolverte de forma fluida en ese contexto.

oferta de trabajo msl
Oferta de trabajo para MSL

El resto de las competencias se valoran muy positivamente pero no son requisitos verdaderamente imprescindibles o no van a serlo en todas las ofertas. Dentro de estas competencias dominantes tenemos:

Conocimiento experto en un campo médico

Puede ser una especialidad MIR, FIR, un doctorado o un máster de ámbito clínico. Que la empresa quiera un MSL para el área cardiovascular y tú tengas una especialización de algún tipo en este campo, suma muchos puntos.

oferta de trabajo msl
Oferta de trabajo para MSL
oferta de trabajo msl
Oferta de trabajo para MSL

¿Es imprescindible? No tiene por qué, de hecho, muchas veces no lo es porque pesa más que hayas trabajado en un entorno asistencial y conozcas o tengas ya una “cartera” de KOL a que seas experto en un área de especialidad.

A fin de cuentas, siempre vas a tener que estudiar el producto de la empresa, así que lo que de verdad le interesa es que tengas un background trabajando con literatura científica, publicaciones, ensayos clínicos, Regulatory Affairs, etc.

Habilidades sociales, networking

Vas a tener que relacionarte continuamente con personas externas a la empresa con el objetivo de construir un vínculo que pueda servir para el diseño y ejecución de la parte estratégica.

Además de tener que crear muchos contactos, no van a ser relaciones fáciles de trabajar porque no olvidemos que existe un competencia que tratará de hacer lo propio para conseguir que los KOL más influyentes se involucren en sus proyectos.

¿Eso es todo? Pues no. El mundo de los KOL es complicado, hay muchísima ambición y egos desmedidos muy difíciles de manejar (además de desagradables). Falta humildad y sobra arrogancia y prepotencia.

Máster en MSL

¿Hace falta un máster para trabajar como MSL?

NO. Ya lo hemos dicho antes: la posición de MSL es muy transversal. Eso significa que cualquier conocimiento que puedas aportar que sea de utilidad para su actividad profesional, suma.

Si tienes un máster en investigación clínica, genial; si tienes un doctorado en marcadores tumorales, perfecto; cualquier competencia que sirva para aumentar tu conocimiento técnico es bienvenida, pero no hace falta tener un máster como tal.

De hecho, si haces un máster de MSL sin tener un background consistente en los requisitos y competencias que hemos comentado, difícilmente te servirá para algo.

Eso no significa que esté mal hacerlo, lo que está mal es la mentalidad de: “Quiero trabajar de esto, así que estudio un máster que se llame igual que eso de lo que quiero trabajar y listo”.

Así no funciona el mercado laboral y probablemente te lleves un sopapo de realidad cuando te des cuenta. Te sorprendería leer los mensajes que recibo de candidatos decepcionados por haber estudiado un máster que no les sirvió para lo que querían.

El problema no es el máster, el problema es que te formes una expectativa equivocada de lo que puedes esperar por hacer ese máster. Si lo confundes con el Santo Grial y crees que por el hecho de añadir una línea más a tu CV las empresas te van a abrir sus puertas de par en par, mal asunto.

Lo importante no es que tengas un papel enmarcado en tu pared, lo importante es que tengas las competencias necesarias para poder tener un buen desempeño en ese trabajo. Eso es lo que determina quién avanza en el proceso de selección y quién no.

Si no tienes las competencias tienes que desarrollarlas, y si las tienes, entonces debes hacer un ejercicio de comunicación con el que la empresa entienda que eres la persona adecuada para ocupar el puesto por los motivos que sean (tengas un máster o no).

Dicho esto, estos son algunos de los programas formativos que existen para MSL. Muchas veces se agrupan o se incluyen en la denominación los términos de Medical Advisor y Medical Affairs porque son actividades que tienen un gran solapamiento de sus funciones entre sí:

Óscar Díaz. Farmacéutico y Máster en Dirección de RR. HH.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Óscar Díaz García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.